Benito Pérez Galdós: La de Bringas
Al acabar Tormento no tenía ganas de leer La de Bringas, la siguiente 
novela de Galdós. Pero sigue en mí vivo el afán de leer las novelas de 
Don Benito y a pesar de que no me apetecía saber nada más de Rosalía 
Pipaón, he acabado leyéndola. Y, la verdad, no me ha gustado demasiado. 
Ya
 he dicho en otras ocasiones que debía tener Galdós en su mente un 
universo propio presionando por salir a la luz. En este caso, aunque 
como testimonio de la época tiene su valor y como muestra narrativa 
también, la historia de la de Bringas carece de interés. Galdós nos 
quiere aleccionar con el ejemplo de una mujer que se preocupa por 
aparentar y no le importa endeudarse para que los demás piensen que goza
 de una posición social envidiable. Su marido, juicioso y ahorrador, 
quizás en exceso, pierde el control familiar durante un tiempo a causa 
de un accidente que lo deja prácticamente ciego. Durante ese periodo, 
ella, libre del yugo marital, va endeudándose y "despilfarrando" los 
ahorros familiares. 
La cosa acaba difuminada por los 
acontecimientos sociales y políticos, como si Galdós hubiera querido 
ejemplificar en esta familia la monarquia española justo hasta le 
revolución de 1868. Así, cuando la acabas te invade cierta sensación de 
que la novela podría haber sido un Episodio Nacional. 
Como 
continuación de Tormento nos proporciona informació interesante, pues 
sabemos que Amparo y Agustín viven felices en Francia y así no nos 
fastidia el feliz final que nos dio en la anterior novela. 



Comentarios
Publicar un comentario