Ana María Matute: Los mercaderes III: La trampa
La trampa (1969) es la novela que cierra la
trilogía Los mercaderes. Ana María Matute pasó por aquel entonces
por situaciones personales muy complicadas. Parte de su recuperación la
consigue al salir de España y vivir y trabajar algún tiempo en EEUU.
Sin lugar a dudas todo esto influyó en ella a la hora de escribir esta novela.
La trampa es una novela difícil. Está recorrida por cuatro narraciones diferentes en las que las interrelaciones entre las voces a duras penas se vislumbran. En principio todo empieza aparentemente de manera sencilla: la abuela de Matia y Borja (los personajes principales de Primera memoria) cumple noventa y nueve años. Por cierta superstición, se intuye, quiere celebrar con toda la familia este cumpleaños tan especial y no esperar a los cien.
Vamos rememorando cómo la vida ha pasado para todos; al mismo tiempo conocemos a sus hijos (bisnietos) y amigos. Todo forma un buen galimatías que he sido incapaz de descifrar con claridad (¡Qué tiempos aquellos en los que estas obras me entusiasmaban!).
Descubrimos que hay un amigo del hijo de Matia que quiera realizar un atentado en la isla. Quiere acabar con el que supuestamente ha sido un miembro del régimen con las manos manchadas de sangre. Pero al final se descubre que solo quiere vengar la muerte de su padre… Y creo haber entendido que esa persona es el propio Borja, pero, la verdad, no estoy seguro.
Puede que si hubiera leído toda la novela en menos
tiempo me hubiera enterado mejor de todo lo que en ella se cuenta… Pero, aunque
ha habido factores personales que me dificultaban así hacerlo, en gran parte ha
sido la propia estructura y dificultad de la misma la que me ha hecho dilatar
demasiado su lectura.



Comentarios
Publicar un comentario