Hermann Broch: La muerte de Virgilio


 

Hermann Broch es posiblemente hoy en día un autor de culto. En mi caso es una de esas figuras de la Literatura Universal que me había pasado desapercibida. Hace un par de años me la dio a conocer un compañero de trabajo, extrañado que alguien como yo que había leído a Joyce, Kafka, Woolf, Faulkner, Proust, Mann, entre otros autores de aquella época, no conociera al autor de Los sonámbulos o La muerte de Virgilio, otro de los grandes renovadores de la novela durante la primera mitad del siglo XX.

La muerte de Virgilio es una obra complicada de leer.  Su hermosa prosa no es fuerza suficiente para que el lector no tropiece con su exigente lectura. Ensoñaciones mezcladas con digresiones artísticas, filosóficas y políticas a duras penas van acompañadas o acompañan acción alguna. La trama principal es la decisión del poeta de destruir la Eneida. Sus amigos y el propio emperador Augusto se muestran contrarios a esa decisión. Todo ocurre durante las últimas horas de Virgilio. Y, claro, nosotros ya sabemos cómo va a acabar el libro.


Comentarios

Entradas populares